Detroit renace: "Como el París de los veinte o el Berlín al que acudiera Nick Cave, ha hecho de su imperiosa necesidad balbuceante pero encomiable virtud. Leer
(Via El Mundo_Cultura.)
Detroit renace: "Como el París de los veinte o el Berlín al que acudiera Nick Cave, ha hecho de su imperiosa necesidad balbuceante pero encomiable virtud. Leer
(Via El Mundo_Cultura.)
La belleza del cortocircuito: "Una instalación que produce un tornado, un gato que flota en una habitación sin gravedad, un herbario de plantas artificiales, una guitarra eléctrica a la que hace sonar aleatoriamente un mecanismo activado con la presencia humana. ¿Dónde termina un museo de la ciencia y empieza uno de arte contemporáneo? El campo de este último, como el de la escultura según Rosalind Krauss, se ha expandido de tal modo que, en ese par, museo de la ciencia podría sustituirse a veces por archivo, biblioteca y facultad de filosofía. Respecto a su relación con la ciencia, baste pensar simplemente en un término fetiche: experimental. O, en otro sentido, en estas ocho palabras de John Cage: 'El arte es una especie de estación experimental'. Precisamente, esa frase de Cage ha servido de motor a la muestra Estación experimental, que desde hoy y hasta el 9 de octubre puede verse en el Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles. Luego viajará al centro LABoral de Gijón.
(Via ELPAIS.com - Sección Cultura.)
Sarkozy invita a los creadores de Facebook, Google y Amazon al G8 de Internet: "
El presidente francés ha invitado a relevantes figuras de la Red al G8.AFP/PATRICK KOVARIK
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció hoy la participación de los creadores de Facebook, Google y Amazon en la reunión del G8 sobre Internet que se celebrará en París los próximos días 24 y 25 de mayo. 'Me alegro de que numerosos líderes del mundo de internet hayan respondido a la invitación de Francia para venir a debatir sobre internet en el Forum e-G8 el 24 y 25 de mayo', puede leerse en el perfil de Facebook del Estado francés.
(Via PUBLICO_TV y Gente.)
Campaña para que Granada sea capital mundial de la poesía: "Premios Nobel de literatura, como Derek Walcott y Wole Soyinka, además de importantes nombres de la cultura, han mandado un manifiesto a la Unesco solicitando que Granada sea nombrada Capital Mundial de la Poesía. Entre los firmantes se encuentran también Ernesto Cardenal, Juan Gelman, José Manuel Caballero Bonald, Tomás Segovia, Luis García Montero, Suzanne Vega, Francisco Brines, Claribel Alegría, José Emilio Pacheco, Waldo Leyva, Gonzalo Rojas, Piedad Bonnett, Ida Vitale, Juan Manuel Roca, Rafael Cadenas, Nuno Júdice y Jorge Boccanera, entre otros.
Berlín muestra por primera vez las 'polaroid' de Helmut Newton: "El fotógrafo Helmut Newton (Berlín 1920- Los Ángeles 2004) solía tomar imágenes con su cámara Polaroid en los platós de la moda. Decía que le servían de borrador, de prueba, para preparar tomas perfectas. En 1992 publicó un libro, Pola Woman, en el que aparecían esas instantáneas. La publicación causó cierta controversia. Muchos criticaron el libro y las fotografiás por no estar suficientemente cuidadas. Él argumentó que eso era 'exactamente lo que las hacía excitantes, su espontaneidad, su rapidez'."
Música histórica a la carta: "El portal Jukebox Nacional incluye más de 10.000 grabaciones realizadas entre 1901 y 1925 por la Victor Talking Machine. Leer
(Via El Mundo_Cultura.)