12 junio 2011

«Si la cultura fuera gratis sería una bazofia, como en la Unión Soviética»

«Si la cultura fuera gratis sería una bazofia, como en la Unión Soviética»: "Dice que cuando la terminó estuvo a punto de meterla en un cajón, porque no le cogía «afecto». «Los enamoramientos» (Alfaguara), que arranca con un crimen y tiene más de 400 páginas que se leen casi sin pestañear, vio finalmente la luz y se ha convertido en la novela más vendida de España durante este mes. Javier Marías (Madrid, 1952), que fue profesor en la Universidad de Oxford y en la Complutense y es académico de la RAE, ha vendido más de 6 millones de libros y traducido su obra a cuarenta lenguas. Es uno de los autores españoles más conocidos y reconocidos fuera de España y figura casi to..."



(Via ABC(Sevilla)_Cultura.)

«Sé que a Sevilla, respecto al arte, le sobra prepotencia y le falta abrirse»

«Sé que a Sevilla, respecto al arte, le sobra prepotencia y le falta abrirse»: "«Sé que a Sevilla, respecto al arte, le sobra prepotencia y le falta abrirse»"



(Via ABC(Sevilla)_Cultura.)

La edad adulta del 'dubstep'

La edad adulta del 'dubstep': "Fuera de las Islas Británicas, el dubstep solo comenzó a cuajar con la irrupción del primer álbum de Burial, ese misterioso productor inglés que revolucionó el género hace cinco años. Tuvo el don de llegar justo en el momento en que la música electrónica, anclada en los mismos ritmos 4x4 de las últimas dos décadas, necesitaba abrazar un sonido nuevo que la sacase del repetitivo discurso del techno. Ahora, casi nada de lo que se produce para la pista de baile escapa ya a la influencia de los sonidos oscuros, las líneas de bajos y los ritmos rotos del dubstep. El Primavera Sound ha programado este año algunos de los principales nombres de esta comunidad musical. Y se ha podido ver como todos ellos han inclinado su sonido hacia vertientes distintas convirtiendo aquel germen inicial en multitud de subgéneros.

"



(Via El País_Cultura, Arte y Espectáculos.)

Del arte al marketing

Del arte al marketing: "

La Feria Internacional del Disco acoge una muestra sobre las carátulas de los discos de la Movida y rescata a los olvidados de este movimiento

La imagen de la música de la Movida pasa por las portadas de los discos más emblemáticos de Antonio Vega, Radio Futura, Los Secretos, El último de la fila, Kaka De Luxe, o Zombies. Pero eso no era todo lo que se oía en los ochenta en España. Aunque de forma minoritaria, otros grupos no precisamente madrileños también formaron parte de este movimiento contracultural que vivió el país tras la Transición.

Continuar leyendo...

"



(Via PUBLICO_TV y Gente.)

Las revoluciones de la gente corriente

Las revoluciones de la gente corriente: "

Jarvis Cocker, durante el concierto del viernes.

La banda Pulp triunfa en la segunda jornada del festival

Jarvis Cocker, líder de Pulp, tenía razón cuando el viernes, rozando las dos de la madrugada, salió al escenario principal del Primavera Sound con traje y corbata y, tras un arrebato pletórico con Do You Remember the First Time?, se confesó ante el público como quien se confiesa a un viejo amante después de hacerlo: 'Es nuestra primera vez después de mucho tiempo. Estuvimos aquí en 2002, en la segunda edición del Primavera. O sea, tenemos una historia con Barcelona. Pero lo de esta noche no es historia antigua: hoy vamos a hacer historia'. Hacía 15 años que no tocaba la formación original y una década desde que la banda publicara su último disco. La chaqueta y la corbata le duraron una canción más. Y Pulp hicieron historia.

Continuar leyendo...



"



(Via PUBLICO_TV y Gente.)

Muere a los 62 años Gil Scott-Heron, precursor del rap

Muere a los 62 años Gil Scott-Heron, precursor del rap: "La poesía estadounidense, el soul airado, el jazz político y la cultura hip-hop perdieron ayer a uno de sus personajes más importantes e inspiradores. Gil Scott-Heron, símbolo perdurable de la contracultura y autor de la célebre The revolution will not be televised (pieza de spoken word de 1971 a la que se suele atribuir el padrinazgo del rap) falleció a los 62 años en el hospital St Luke's de Nueva York a causa de una enfermedad contraída en una reciente gira europea.

"



(Via ELPAIS.com - Música.)