26 junio 2011

Los festivales de teatro arrancan bajo mínimos

Los festivales de teatro arrancan bajo mínimos: "

El descenso en la inversión pública de un 30% obliga a las citas teatrales a reducir su programa y el caché de las compañías

Adiós a las superproducciones, a la contratación de obras y actores extranjeros y a los espectáculos que apenas se representan durante cinco días. Las Administraciones recortan hasta un 30% las inversiones en los festivales de teatro, como ocurre con el Grec que empieza este fin de semana, Almagro y Mérida a pesar del aumento en el presupuesto total, la subvención para la programación se ha quedado en 1,8 millones de euros. Es la hora de apretarse el cinturón. 'Durante mucho tiempo hemos vivido en una irrealidad. Ahora toca no hacer tanto macromontaje y mirar hacia las producciones pequeñas', señala el director Miguel del Arco, que este año participará en Mérida con un mónologo junto a Carmen Machi, además de llevar a Almagro y Olmedo Clásico La violación de Lucrecia.

Continuar leyendo...

"



(Via PUBLICO_Culturas.)

"Lo importante no es el 'dubstep', si no lo que se está creando ahora"

"Lo importante no es el 'dubstep', si no lo que se está creando ahora": "Tener cerca a dos de los oráculos de la música electrónica impresiona. Dicen muchas cosas, da miedo olvidarte un detalle. Van de entrevista en entrevista -curiosamente son los medios internacionales los que están más interesados -como si fueran estrellas del pop mainstream-. Pero no, Annie Mac y Benji B están en el festival Sónar para captar nuevos talentos y para comprobar si sus apuestas van por buen camino. Desde la superinfluyente BBC One ambos tejen las tendencias de la música electrónica. Son la nueva ola de prescriptores, tras Mary Anne Hobbs y Gilles Peterson, que hace que la emisora británica sea la Biblia. Annie Mac y Benji B han estado en el Sónar también para pinchar en un par de sesiones. Van varios pasos por delante.

"



(Via El País_Cultura, Arte y Espectáculos.)

Los subtítulos emigran a las televisiones

Los subtítulos emigran a las televisiones: "El mundo del subtítulo viaja de las películas en versión original a un nuevo destino, los servicios que permiten a personas sordas o ciegas seguir los programas de televisión. La piratería, con películas y series bajadas de Internet y subtituladas por sus seguidores -lo que se conoce como crowdsourcing-, y la reducción del número de filmes en los festivales ha llevado a los trabajadores del sector 'a diversificarse', dice el traductor y subtitulador Xosé Castro. Los de este gremio se están buscando la vida cada vez más en los canales porque la ley audiovisual obliga a subtitular de forma progresiva más horas de programación para sordos y a la audiodescripción -el sistema con voz en off que cuenta a los ciegos lo que queda fuera de los diálogos-.

"



(Via ELPAIS.com - Sección Cultura.)

Enric Palau: "Los artistas hoy son más eficientes"

Enric Palau: "Los artistas hoy son más eficientes": "Es uno de las tres cabezas pensantes que han conseguido que el Sónar llegue a la edición décimoctava con una salud de hierro y un futuro consolidado. Enric Palau es más que un booker o un explorador de las tendencias musicales, busca el riesgo a la hora de programar. Y se nota.

"



(Via ELPAIS.com - Música.)

Las artes escénicas andaluzas, «indignadas» con Plata

Las artes escénicas andaluzas, «indignadas» con Plata: "La Plataforma para las ArtesEscénica Andalucía, que nació a través de la red social Facebook para trabajar «por la recuperación, el reciclaje y el mantenimiento que culturalmente ha nacido, crecido y madurado en la región», dice sentirse «indignada y a la espera» de la reunión con el consejero de Cultura, Paulino Plata.Según han explicado a E. P. fuentes de la Plataforma —que cuenta ya con casi 500 socios— ésta sigue a la espera de dicha reunión, solicitada para presentar al consejero un manifiesto «pacífico» elaborado por la misma, pero «nos están desviando hacia la Dirección General de Innov..."



(Via ABC(Sevilla)_Espectáculos.)

Las diez mejores fiestas de música electrónica del verano

Las diez mejores fiestas de música electrónica del verano: "Espacios verdes naturales, desiertos, playas, pistas al borde del mar, parques acuáticos y hasta temáticos. Cualquier entorno puede convertirse en el contexto perfecto para una «rave». El disfrute está asegurado en cualquiera de las fiestas y festivales que te proponemos a continuación.Monegros Desert Festival 2011Dónde: Fraga (Huesca)Cuándo: 23 JulioMúsica: sobre todo electrónica, pero también techno, hip-hop, drum and bass, minimal...Destacamos: Se anuncia como la «rave» más grande de España. Hasta 40.000 personas bailando durante 24 horas en medio del desierto y, en cabeza de cartel, nada m..."



(Via ABC_Espectáculos.)