09 mayo 2010
"Queremos un Internet sin peajes"
07 mayo 2010
Cuando la danza hace que baile la música
Juan Luís Matilla y Eloísa Cantón son los intérpretes de «Espérame despierto», una pieza en la que la música tiene el peso casi de un personaje más. Dirigida..."
Ken Loach distribuye sus películas en YouTube
“La revolución ya ha empezado y no hay quién la pare”. Algo así han debido de pensar Ken Loach y su productora, para poner un gran número de sus películas en YouTube de forma totalmente gratuita. Si no puedes luchar contra el enemigo, únete a el. Ya que el fenómeno de la piratería es imparable, en Sixteen Films han decidido que al menos cobrarán por la publicidad que genera el tráfico web. Ahora mismo es un proyecto experimental, pero Rebbeca O´Brien, responsable de Sixteen Films ha explicado sus planes de futuro:
“Queremos controlar algo de lo que pasa con nuestras producciones en la Red. Las películas son gratis por ahora, pero nosotros obtenemos beneficios por publicidad. Más adelante quizás incluyamos las películas en alguna de las plataformas de pago que existen en Internet. Estamos estudiando todas las opciones”.
Resulta cuanto menos curioso que un director británico de 74 años tenga mucha más visión de futuro que toda la industria hollywoodiense junta. Puede que el futuro de la distribución cinematográfica no vaya a pasar por el “todo gratis”, pero lo que está claro es que la red jugará un papel muy importante en la distribución doméstica de material cinematográfico. Como en todos los temas relacionados con la piratería la lucha entre los derechos de autor y la necesidad de cultura libre de la sociedad, enfrenta a los sectores. Es ésta una guerra cuya única solución es buscar una vía intermedia que nos beneficie a todos. Y Loach parece haberlo visto muy claro.
Por ahora se podrán ver online los títulos que componen el pack de DVD que ya comercializó Sixteen Films, pero en un futuro irán añadiendo más películas. La próxima será “Sweet Sixteen”. Las películas están en una calidad aceptable (480p) y sólo en versión original. Aunque si la cosa les funciona estoy seguro de que empezarán a subirlas a más calidad y con opciones de subtítulos. Bien por Loach, esperemos a ver cómo le sale la jugada.
Vía y Foto: Público
El noveno arte y el ser o no ser de la viñeta digital

Dimiten 7 de los 12 galeristas del Comité Organizador de ARCO
Consideran que sus nombres estaban ligados al proyecto de feria de su ex directora, Lourdes Fernández
Siete de los 12 galeristas que forman parte del Comité Organizador de ARCO han dimitido hoy al considerar que sus nombres estaban ligados al proyecto de feria de su ex directora, Lourdes Fernández, y para que el próximo responsable tenga libertad de acción a la hora de [...]

¿Qué es la vocación literaria?
06 mayo 2010
Sevilla, el Hollywood de las webseries
Antes de componer tu entrada lee las instrucciones en esta dirección: http://megacreativecommons.blogspot.com/p/instrucciones.html
Manifiesto europeo por un nuevo derecho de autor
Antes de componer tu entrada lee las instrucciones en esta dirección: http://megacreativecommons.blogspot.com/p/instrucciones.html
04 mayo 2010
Promusicae rebate el informe a favor del intercambio de archivos en la red
Un festival de cine en casa
"Vamos a aplicar el binomio turismo y cultura hasta las últimas consecuencias"
La hora de la diplomacia cultural

Ha llegado la hora de ajustar presupuestos y acciones para la promoción cultural de España en el Exterior. No sólo la crisis, sino también la necesidad de sacar partido a un ámbito en el que nuestro país es gran potencia ha permitido un diálogo que otras veces se enredó entre competencias imposibles de armonizar. Según fuentes políticas consultadas por ABC en diferentes departamentos, ha llegado la hora de la diplomacia cultural. Antes, las decisiones se tomaban aisladamente en el ámbito de dos ministerios, tres sociedades estatales (Seacex, SECC y SEEI) y tres institutos (Cervantes, Elcano, ..."
Antes de componer tu entrada lee las instrucciones en esta dirección: http://megacreativecommons.blogspot.com/p/instrucciones.html
02 mayo 2010
El recorte de subvenciones pone en peligro a los teatros

"La televisión acabó siendo una gran pipa de 'crack' para mí"
01 mayo 2010
Las sociedades estatales culturales se fusionarán en la SECC
MADRID. Mientras arranca la presencia cultural española en Shanghái -y dentro del plan de ahorro del Gobierno-, la vicepresidenta Elena Salgado anunció ayer la esperada fusión de las tres sociedades estatales de Exteriores y Cultura. Se trata de la SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), la SEEI (Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales) y la SECC (Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales), que se integrarán en esta última, bajo el nombre de Sociedad Estatal de Acción Cultural.
La elección de la SECC obedece a que sus estatutos son más flexibles pa..."
Plata insta a las cajas y empresas a apoyar económicamente la cultura
Orden y concierto
Los festivales vuelven a la normalidad en 2010 tras la masificación de hace dos años. Hay más eventos pequeños, pero demasiado miméticos
La tormenta de festivales ha amainado. En 2010 escampa el cielo de los conciertos tras una intensa borrasca que dejó bastantes cadáveres y no pocos daños colaterales en el camino. Hace dos años los festivales se peleaban a navajazo limpio, se apiñaban como [...]

La crisis reduce de forma notable la asistencia a cine, teatro y conciertos

La crisis que se vive en España desde hace dos años sigue influyendo decisivamente en el número de espectadores que van a las distintas manifestaciones culturales. En Andalucía no se han producido excepciones en el año 2009, ya que salvó los conciertos de música clásica -en donde sí hubo un aumento de visitantes-, en música popular, artes escénicas y exhibiciones cinematográficas se produjo una considerable bajada respecto a 2008.
Todos estos datos se dieron a conocer ayer durante la presentación del balance de gestión de la SGAE en Andalucía durante el año 2009. Como factores más significati..."
Las dos caras de la piratería
La SGAE se alía con la Hispalense para su Centro de Artes Escénicas
Teddy Bautista: "si el Estado quiere 'cultura gratis', que incluya a los creadores entre los funcionarios"
El presidente de la SGAE apunta a que "los consumidores tendrán que aceptar seriamente que las cosas tienen un precio"
El presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Aures y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, ha señalado hoy que "si España no se alinea con el resto de países de la Unión Europea tendremos un problema", en referencia al tema de las [...]

Yahoo! apuesta por un Internet "abierto y gratuito" sin tasas por el uso de la red
Las ventas de música en España caen un 14,3% en 2009
La cifra duplica la media europea, constituyendo uno de los peores mercados del continente
Las ventas de música grabada en España han descendido un 43% durante los últimos cinco años, cifra que casi duplica la media europea en ese mismo periodo, según un informe de la IFPI (Federación Internacional de la Industria [...]
