09 mayo 2010

"Queremos un Internet sin peajes"

"Queremos un Internet sin peajes": "Carol Bartz es desde hace un año y medio la consejera delegada de Yahoo!. No lo tiene fácil, ya que sustituía en el cargo a Jerry Yang, cofundador del portal. Llegó justo después del fracaso de la fusión con Microsoft y ha tratado de reconducir la estrategia del portal buscando nuevas fuentes de ingresos, creando un portal que integre las redes sociales y llegando a acuerdos como el alcanzado con Microsoft para adoptar el buscador Bing.

"

07 mayo 2010

Cuando la danza hace que baile la música

Cuando la danza hace que baile la música: "La experiencia de Juan Luis Matilla y la compañía Mopa, le ha llevado a dirigir su creatividad más allá de la danza, sin olvidar que es de formación bailarín. Así, esta nueva experiencia que ya ha girado por varios espacios y que tiene el título de «Espérame despierto», hace hincapié en la posibilidad de explotar todas las facultades de un bailarín cuando se une a una violinista a la que, no sólo hace tocar su violín, sino también bailar.
Juan Luís Matilla y Eloísa Cantón son los intérpretes de «Espérame despierto», una pieza en la que la música tiene el peso casi de un personaje más. Dirigida..."

Ken Loach distribuye sus películas en YouTube

Ken Loach distribuye sus películas en YouTube: "

“La revolución ya ha empezado y no hay quién la pare”. Algo así han debido de pensar Ken Loach y su productora, para poner un gran número de sus películas en YouTube de forma totalmente gratuita. Si no puedes luchar contra el enemigo, únete a el. Ya que el fenómeno de la piratería es imparable, en Sixteen Films han decidido que al menos cobrarán por la publicidad que genera el tráfico web. Ahora mismo es un proyecto experimental, pero Rebbeca O´Brien, responsable de Sixteen Films ha explicado sus planes de futuro:

“Queremos controlar algo de lo que pasa con nuestras producciones en la Red. Las películas son gratis por ahora, pero nosotros obtenemos beneficios por publicidad. Más adelante quizás incluyamos las películas en alguna de las plataformas de pago que existen en Internet. Estamos estudiando todas las opciones”.

Resulta cuanto menos curioso que un director británico de 74 años tenga mucha más visión de futuro que toda la industria hollywoodiense junta. Puede que el futuro de la distribución cinematográfica no vaya a pasar por el “todo gratis”, pero lo que está claro es que la red jugará un papel muy importante en la distribución doméstica de material cinematográfico. Como en todos los temas relacionados con la piratería la lucha entre los derechos de autor y la necesidad de cultura libre de la sociedad, enfrenta a los sectores. Es ésta una guerra cuya única solución es buscar una vía intermedia que nos beneficie a todos. Y Loach parece haberlo visto muy claro.

Por ahora se podrán ver online los títulos que componen el pack de DVD que ya comercializó Sixteen Films, pero en un futuro irán añadiendo más películas. La próxima será “Sweet Sixteen”. Las películas están en una calidad aceptable (480p) y sólo en versión original. Aunque si la cosa les funciona estoy seguro de que empezarán a subirlas a más calidad y con opciones de subtítulos. Bien por Loach, esperemos a ver cómo le sale la jugada.

Vía y Foto: Público

"

El noveno arte y el ser o no ser de la viñeta digital

El noveno arte y el ser o no ser de la viñeta digital: "Pasó con la música, está pasando con el libro y en breve empezará a pasar también con el cómic. El noveno arte afronta una etapa de cambios tecnológicos y una de las tribulaciones del Salón del Cómic que arrancó ayer en Barcelona es cómo afectará a la industria la irrupción del cómic digital. «Hay más preguntas que respuestas, pero mi sensación es que en el mundo del cómic estamos aprendiendo de los batacazos de otros sectores. No podemos quedarnos parados», señala Álex Samaranch. Él es el responsable de Koomic, la primera plataforma española de venta y distribución de cómics digitales. La tie..."

Dimiten 7 de los 12 galeristas del Comité Organizador de ARCO

Dimiten 7 de los 12 galeristas del Comité Organizador de ARCO: "

Consideran que sus nombres estaban ligados al proyecto de feria de su ex directora, Lourdes Fernández

Siete de los 12 galeristas que forman parte del Comité Organizador de ARCO han dimitido hoy al considerar que sus nombres estaban ligados al proyecto de feria de su ex directora, Lourdes Fernández, y para que el próximo responsable tenga libertad de acción a la hora de [...]

Leer el resto de la noticia



"

¿Qué es la vocación literaria?

¿Qué es la vocación literaria?: "Es una anomalía vital, un íntimo y voraz incendio, terrible y encantador, capaz de convulsionar su objetivo"